Fundación de Vida Silvestre de Albanu
Más allá del extraordinario simbolismo del elefante africano, es la profunda preocupación por la amenaza de extinción de esta majestuosa criatura, cuya supervivencia es crucial para un ecosistema frágil, lo que ha fortalecido la determinación de la Fundación de Vida Silvestre de Albanu, incluso empujándola a redoblar sus esfuerzos. Lo que comenzó como una iniciativa para salvar y facilitar la adaptación de los paquidermos africanos a una forma de vida en armonía con las especies circundantes, incluida la humanidad, se ha convertido en una misión más amplia, que abarca la protección de todas las especies en peligro de extinción en el continente africano. Por lo tanto, la Fundación está comprometida con la salvaguardia de la biodiversidad africana en su conjunto.

Población de elefantes africanos
Alrededor del 90 por ciento de los elefantes de África han sido exterminados en el último siglo, en gran parte debido al comercio de marfil, dejando vivos a unos 415.000 elefantes salvajes en la actualidad.

Gigantes gentiles
El elefante africano es el mamífero terrestre más grande del mundo, con machos que miden una media de hasta 3 metros de altura y pesan hasta 6 toneladas.
Caza furtiva
Cada año, se estima que entre 20.000 y 30.000 elefantes son cazados furtivamente. Esto impide que la especie se renueve con normalidad y las poblaciones disminuyen drásticamente.